Version imprimable

La fiscalidad en la emergencia de las provincias rioplatenses. Redes de poder en la organización y distibución fiscal de las provinciasvde Salta y Jujuy / Viviana Conti




Auteur(s) : CONTI VIVIANA    19-10-2011 
Éditeur(s) : Université Toulouse II-Le Mirail   ; Samir BOUHARAOUA, Université Toulouse II-Le Mirail SCPAM;    

Description : La fiscalidad en la emergencia de las provincias rioplatenses. Redes de poder en la organización y distibución fiscal de las provincias de Salta y Jujuy / Viviana Conti. In colloque Changement institutionnel et fiscalité dans le monde hispanique (1750-1850), organisé par le laboratoire Framespa. Toulouse : Université Toulouse II-Le Mirail, 17-19 octobre 2011. Thématique 4 : Acteurs, réseaux et institutions sociales / Actores, redes et institucciones fiscales, 19 oct. 2011. Durante las guerras de la Independencia, que tuvieron por escenario a la jurisdicción de Salta, comenzó un lento proceso de readecuación fiscal, sobre la base del sistema hispano, pero acorde al contexto en que estaba inmersa la región. El trabajo que presentamos pone en relieve los cambios y continuidades de los principales derechos aplicados a la comercialización y circulación en la etapa tardo-colonial en el contexto de guerra de la independencia, para lo cual se presta especial atención a los ramos de Sisa, Alcabala, Propios y Arbitrios y los nuevos “derechos extraordinarios de guerra”, aplicados durante la coyuntura bélica hasta la organización rentística de la provincia de Salta (incluida Jujuy) en 1825. Sobre esa base, analizamos las negociaciones llevadas adelante después de la independencia política de la provincia de Jujuy, observando cómo ambas provincias se “dividieron” entre ellas dichos impuestos desde 1834-35, así como las transformaciones que los mismos fueron sufriendo y la relevancia que fueron adquiriendo en los sistemas rentísticos provinciales en las décadas previas a la “organización nacional” y la consecuente modernización fiscal. El trabajo está elaborado en base a las fuentes fiscales (Libros de hacienda) y a las fuentes legislativas (leyes, decretos y debates legislativos) de las provincias de Salta y Jujuy. La inclusión de los debates legislativos permite acceder a los sectores sociales y agentes económicos involucrados en los diseños rentísticos y las disputas de los intereses en juego al momento de la confección de los aparatos impositivos provinciales.


Mots-clés libres : politique fiscale, politique commerciale
Classification générale : Économie politique
Histoire générale de l'Amérique du Sud

Accès à la ressource : http://www.canal-u.tv/video/universite_toulouse_ii...
rtmpt://fms2.cerimes.fr:80/vod/utm/la.fiscalidad.e...
Conditions d'utilisation : Droits réservés à l'éditeur et aux auteurs. Tous droits réservés à l'Université Toulouse II-Le Mirail et aux auteurs.

DONNEES PEDAGOGIQUES

Type pédagogique : cours / présentation
Niveau : master, doctorat

DONNEES TECHNIQUES

Format : video/x-flv
Taille : 1.24 Go
Durée d'exécution : 28 minutes 51 secondes

Exporter au format XML